
Al día siguiente la lista de conciertos perdidos creció aún más, añadimos a los Babyshambles aunque nos dijeron que tuvieron una muy buena actuación teniendo en cuenta que hay veces que no terminan los conciertos, añadimos también a Echo & the Bunnymen, a 12twelve y a Tiga.
En el concierto de Garzón estuvimos de pasada, justo cuando leyeron un comunicado que habían recibido donde se les "aconsejaba" cambiar de nombre, el poco directo que escuchamos no nos da para decir si nos gusta o no.
Sí estuvimos en Pixies a los que yo me moría de ganas por ver y que

El siguiente directo fue el de los Strokes que no queríamos perdernos puesto que nos habían comentado que en concierto dejaban mucho que desear, lo que vimos nos gustó, canciones como Is this it, New York City Cops o Last Night merecían la pena ser vistas en directo. Después quisimos estar en la actuación de los asturianos Manta Ray , pero a tanta experimentación y ruido no estamos acostumbrados así que aguantamos un par de canciones y nos fuimos a seguir disfrutando del festival a una de sus carpas, vueling pista pop o vodafone fib club no recuerdo bien pero ambas eran bastante recomendables.
Al día siguiente, más cansancio, más resaca y más conciertos perdido se añadían a la lista, esta vez eran Nadadora, El columpio asesino, Jay Jay Johanson, The Kooks y Justice. Al prmero que vimos fue al príncipe inglés Morrisey ex de los Smiths, totalmente entregado al público, debía ser porque la mayoría eran conpatriotas, pero nos encantó.
Los siguientes fueron Nada Surf que no sonaban nada mal aunque casi no tuvimos tiempo de apreciar su directo puesto que Franz Ferdinand empezaba y ya que pensábamos no ver el final, por lo menos queríamos verles salr al escenario. Nuestros planes se truncaron ya que estuvimos ante el mejor directo de Franz en España y ante uno de los mejores directos del festival junto con los Strokes y Madness. Canción tras canción el público se venía abajo y coreaba todas sus composiciones.

Terminado el concierto nos fuimos a la carpa del escenario electronico para asistir al final de 2Many Dj´s que, como siempre, saben hacer bailar alpúblico.
Último día de conciertos, el festival llegaba a su fin pero aún nos quedaba la fiesta de la playa. Último día y últimos nombres añadidos a la lista de conciertos perdidos We are scientits, Deus y Yann Tiersen, al que no llegamos por "problemas técnicos" y casi tenemos que añadir también al mítico grupo Madness, llegamos tarde pero llegamos y los ingleses tampoco nos defraudaron, estuvimos bailando durante todo el concierto y cantamos algunas de sus canciones conocidas por todos como Our house que se popularizó en nuestro país gracias a un anuncio de televisión (...) En una de las últimas canciones o la última pudimos ver a la hija de uno de ellos bailando cual princesita en Night Boat to Cairo. Uno de los mejores conciertos del festival como ya dije antes.
Larga noche la que nos esperaba el domingo, después de los reyes del ska llegaban otros clásicos, el escenario se llenó de luces y Depeche Mode aparecieron sobre el escenario dándole a la noche un toque de electrónica. Enjoy the silence suena de maravillla en directo, uno de los momentos más originalesde esta actuación fue cuando en las pantallas salía escrita la palabra sex de manera "subliminal".
Antes de escuchar a Placebo tuvimos tiempo de ir a descubrir un nuevo grupo, Art Brut, como no, de Inglaterra, y es que en esta edición raro era ver a un grupo de fuera de este país, concretamente estos venían desde la capital. Llegamos al final y nos dio tiempo a presenciar cómo el cantante repasaba todo el cartel del festival al grito de "Top of the pops!" y la consecuente exaltación del público incluidos nosotros.
00:40h, nuestros cansados cuerpos se dirigían (ya casi sin mente) a ver a otros grandes, Placebo, no se si era el cansancio o que realmente aquella no fue su noche o que sus directos no son buenos, pero no salí muy satisfecha de aquel directo y no fui la única a pesar de que hay voces que discrepan, igual es que la noche había estado plagada de grandes actuaciones, a pesar de todo The Bitter end sigue siendo una gran canción.
Hora de recuperar fuerzas en alguna de las carpas que ya hemos comentado para esperar a The Rakes, último concierto previsto. Británicos por supuesto, con un sólo disco y a las horas que eran (3:40) consiguieron un buen público. Puede ser debido a las horas que eran o simplemente a que el cantante sea así, pero a todos nos llamó la atención la cara de "susto" del frontman, esos ojos desorbitados podrían ser fruto de otras "cosas". El concierto fue aceptable, pero teniendo en cuenta nuestro estado (llegamos el miercoles y gracias al calor dormíamos una media de 3 horas al día) y a que ya ha pasado un tiempo desde aquel día, no podemos sacar más conclusiones, a pesar de todo, canciones como We are all animals o Binary Love hiceron que el público dejase de ensimismarse con las caras del cantante y se uniera con él a la voz.
El final se acercaba y nadie quería darse cuenta, todavía quedaba la fiesta de la playa, la última fiesta de la semana y, por razones de seguridad y limpieza la última fiesta en la playa del festival que habían decidido hacer por lo que pudimos leer, razón de más para disfrutarla hasta el último momento, lástima que el cansancio acumulado no nos dejara aguantar nada más que hasta la mitad de la noche (que no medianoche).
Esta primera edición a la que hemos asistido nos ha dejado un estupendo sabor de boca con grandes anécdotas que recordaremos durante un tiempo y grandes conciertos que tampoco olvidaremos. Si el próximo año vuelve a celebrarse en Julio nos lo pensaremos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario